loader image

SAEM: Estacionamiento Medido en Neuquén

El Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido (SAEM) es la herramienta oficial utilizada por la municipalidad de Neuquén para gestionar el uso del espacio público destinado a estacionamiento. A través de tecnología moderna, SAEM permite a los ciudadanos controlar su estacionamiento desde una aplicación móvil o desde su sitio web. Esto facilita la vida diaria y mejora la organización vehicular en el centro de la ciudad.

A medida que el tránsito aumenta, contar con un sistema de estacionamiento eficiente se vuelve esencial. Con SAEM, no solo se regula el tiempo que un vehículo puede estar en una zona, sino que también se optimiza el uso del espacio disponible. Esto genera un impacto positivo en la fluidez del tránsito y en la calidad de vida de los neuquinos.

En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona el sistema, qué opciones tenés como usuario, cómo pagar, consultar tarifas y dónde obtener asistencia si lo necesitás. Si vivís en Neuquén o visitás con frecuencia, esta información te va a servir.

¿Qué días y horarios funciona el SAEM?

El servicio de estacionamiento medido tiene horarios bien establecidos para facilitar la organización del tránsito. SAEM funciona de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas, y los sábados desde las 8:00 hasta las 14:00. Fuera de ese horario, el estacionamiento en las zonas tarifadas no tiene costo.

Durante los días hábiles, los usuarios deben abonar el tiempo de permanencia en las zonas delimitadas por SAEM. Las calles del microcentro están claramente señalizadas con carteles y marcas en el pavimento, indicando que se trata de un área con estacionamiento controlado. Es importante respetar el horario para evitar sanciones o multas.

En los feriados nacionales o días no laborables, el sistema no se encuentra operativo, por lo tanto, el estacionamiento en esas fechas es gratuito, a menos que haya un aviso oficial que indique lo contrario. Siempre es recomendable revisar la app o el sitio web para verificar.

¿Cómo usar el sistema si soy usuario frecuente?

Para quienes viven o trabajan en el centro de Neuquén, SAEM ofrece una experiencia práctica y digitalizada. Los usuarios frecuentes pueden registrarse en el sitio web oficial o mediante la app móvil, disponible para Android y iOS. Una vez creada la cuenta, podrán:

  • Cargar saldo virtual con medios electrónicos como Mercado Pago, tarjetas de crédito o débito.
  • Iniciar, pausar o finalizar el tiempo de estacionamiento desde el celular.
  • Consultar movimientos, saldo disponible y multas pendientes.
  • Agregar varios vehículos a la misma cuenta.

Esta modalidad permite operar de forma autónoma y cómoda, sin necesidad de acudir a un punto físico o comprar tarjetas prepagas. Además, brinda mayor control sobre el uso y gasto del estacionamiento.

Un dato útil: si olvidaste activar tu tiempo desde la app, podés hacerlo en forma retroactiva dentro de un margen de pocos minutos, siempre que no se haya emitido un aviso de infracción.

¿Y si estaciono solo de vez en cuando?

El sistema también contempla a quienes estacionan ocasionalmente. Para estos casos, SAEM permite el uso del servicio sin necesidad de registrarse. Lo único que tenés que hacer es:

  1. Ingresar a https://saem.com.ar desde tu celular o cualquier dispositivo.
  2. Elegir la opción de estacionamiento ocasional.
  3. Cargar tu patente y seleccionar el tiempo deseado.
  4. Abonar directamente con Mercado Pago o tarjetas bancarias.

Este método es ideal para quienes visitan Neuquén por unas horas o días y no necesitan crear una cuenta. Incluso, se puede programar el tiempo de estacionamiento de forma anticipada y visualizar el vencimiento fácilmente.

Es importante guardar el comprobante de pago digital por si surge algún reclamo. En caso de querer extender el tiempo, se puede repetir el proceso antes de que expire el anterior.

Tarifas y formas de pago vigentes

Las tarifas del SAEM se actualizan periódicamente por ordenanza municipal. A partir de diciembre de 2024, los valores por hora son los siguientes:

  • 1.ª hora: $662,11
  • 2.ª hora: $809,28
  • 3.ª hora: $993,23

A partir de la cuarta hora, se puede aplicar tarifa progresiva o bloqueo, dependiendo del tipo de usuario. Los valores pueden variar si usás una tarjeta prepaga física, cuyo valor fijo por hora es de $990. Estas tarjetas se compran en kioscos adheridos, aunque el uso digital es el más recomendado.

Los pagos pueden realizarse de varias formas:

  • App SAEM (saldo virtual)
  • Sitio web con tarjeta o QR
  • Mercado Pago
  • Tarjetas físicas de papel (en comercios autorizados)

Se recomienda revisar siempre el saldo disponible antes de estacionar para evitar contratiempos. Además, SAEM permite consultar y pagar multas desde su plataforma, facilitando la regularización de cualquier deuda pendiente.

Abonos mensuales, frentistas y excepciones

El sistema contempla casos especiales para vecinos que viven en zonas tarifadas o trabajadores que deben estacionar por largos períodos. Para ellos existen abonos mensuales con tarifas diferenciadas, que se gestionan mediante solicitud formal en las oficinas de SAEM.

Los frentistas, residentes y comerciantes pueden presentar documentación que justifique la necesidad de un pase fijo. Si la solicitud es aprobada, obtienen beneficios como descuentos o uso preferencial de ciertas zonas.

También se contemplan casos de discapacidad, vehículos oficiales y personal de salud. En todos los casos, es necesario presentar los papeles requeridos y seguir el procedimiento administrativo indicado en el sitio web.

¿Dónde puedo hacer consultas o reclamos?

Si tenés dudas, problemas con un pago o querés hacer un reclamo, SAEM ofrece múltiples canales de atención al público:

  • Teléfono: 0800 333 7236
  • WhatsApp: 299 627 0403
  • Oficina física: Juan B. Justo 65, Neuquén Capital
  • Correo electrónico: disponible en el sitio oficial
  • Redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter

Además, el sitio www.saemneuquen.com.ar tiene un área de preguntas frecuentes, guías para el uso de la app y formularios para contacto directo. También es posible descargar el comprobante de pago o consultar la validez de un ticket desde allí.


Conclusión

SAEM se ha consolidado como una solución moderna y eficiente para ordenar el tránsito y el uso del espacio público en Neuquén. Su implementación ha permitido reducir la congestión vehicular, agilizar la rotación de vehículos y facilitar el control municipal.

Tanto para residentes como para visitantes, el sistema ofrece opciones cómodas, accesibles y transparentes. Desde la app hasta el portal web, todo está pensado para simplificar la experiencia del usuario. Las tarifas están claras, los medios de pago son variados y el soporte al cliente es completo.

Si vivís en Neuquén o tenés pensado estacionar en la ciudad, es fundamental conocer el funcionamiento del SAEM. Estar informado evita multas, facilita la movilidad y mejora la convivencia urbana para todos.